Un comedor comunitario, liderado por un grupo de mujeres emprendedoras de la comunidad la Calera, las mujeres durante un trabajo de esfuerzo y dedicación abren un comedor que preste los servicios de alimentación, encontramos comidas tradicionales y típicas, además del peculiar plato tradicional con el característico Cuy, hasta una sopa de maíz, tortillas coloradas, sopa de quinua entre otros deliciosos manjares. emprendimientos comunidad la calera cotacachi
Es un emprendimiento liderado por un grupo de mujeres, que durante un tiempo han venido realizando un trabajo con una semilla en particular, la Tagua, o conocida también como el marfil vegetal, además de utilizar semillas alternas como el Acai, Coco y Pambil, este grupo de mujeres trabaja y fabrica joyas hechas a mano con el uso de esta semilla, realizan distintos diseños muy decorativos con materiales locales e ingeniados por las mujeres, como collares, brazaletes, y pequeños artículos decorativos. . emprendimientos comunidad la calera cotacachi
El emprendimiento KAMPA MISHKY está organizado por mujeres emprendedoras de la comunidad la Calera, cada mujer aporta con el trabajo arduo de producir mermeladas artesanales elaboradas con productos orgánicos y endulzantes naturales.
Tambo Jatarishun que en nuestra lengua materna el KICHWA significa “levantarse con nuevos sueños” es un complejo turístico liderado por una organización comunitaria, misma que está compuesta de 16 familias, ubicada a 2 kilómetros al sur de Cotacachi, – Ecuador, nuestra comunidad conformada por 16 familias, que se encarga de brindar una experiencia única a todos nuestros visitantes, que busquen un momento de descanso en un entorno natural y cultural, Tambo Jatarishun busca un entorno de equilibrio social con enfoques de desarrollo sustentable y sostenible para con sus familias integrantes del proyecto.
En la comunidad La Calera, no solo muestra cultura, por otro lado encontramos el huerto de la señora Ines, un hogar natural de variedades de plantas orgánicas, entre las que encontramos plantas medicinales, decorativas y alimenticias, un legado saludable que aun familias conservan y consumen estos productos.