El emprendimiento KAMPA MISHKY, está organizado por mujeres emprendedoras de la comunidad la Calera, cada mujer aporta con el trabajo laboral en producir y fabricar mermeladas artesanales de manera sustentable que generen una sostenible a largo plazo ante un equilibrio comunitario y social.
Las mujeres, iniciaron con la idea principal de generar y poder incorporar una micro/pequeña organización dentro de la comunidad la Calera que se encargue de producir y fabricar mermeladas artesanales y que la misma pueda adentrarse a los diferentes mercados locales con el lema del cuidado de la salud al utilizar productos orgánicos y endulzantes naturales, después de compartir la idea de proyecto las mujeres deciden iniciar con el primer paso, con el asesoramiento de un especialista y las continuas reuniones para alcanzar la idea del proyecto.
De esta manera deciden nombrar al emprendimiento como; “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ARTESANALES KICHWA WARMIKUNA” y poner una marca a su producto, naciendo de esta manera KAMPA MISHKY escrito en lengua KICHWA que significa “TU DULCE”

Mermeladas artesanales – KAMPA MISHKY
Después de intentos fallidos y arduas horas de trabajo, inician la primera producción de mermeladas artesanales, consiguen apoyarse a un mercado local de la ciudad de Cotacachi, donde comercializan cada frasco de mermelada que producen con esfuerzo y dedicación.
Sus productos estrellas están enfocados en frutas naturales como la piña, la mora, el mortiño, el tomate de árbol, además de producir otras frutas como el zambo, el higo, la uvilla. Las mujeres, con cada paso han generado ingresos donde les a permitido continuar con la idea del proyecto que un día lo iniciaron, ahora tratan de convertirlo en un proyecto sostenible a un largo plazo.

LOGOTIPO MERMELADAS ARTESANALES
Te esperamos!!