La economía naranja surge de la innovación y la manera del involucramiento social directo con diferentes tópicos comerciales con el objetivo de buscar el bienestar social con el desarrollo de diversas actividades muchas de estas involucrando el turismo generando el uso correcto de los recurso a través de un turismo responsable. orange tourism activities cotacachi
De acuerdo a Felipe Buitrago Restrepo (2013), La economía naranja. se define como:
El conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. El universo naranja está compuesto por: i) la Economía Cultural y las Industrias Creativas, en cuya intersección se encuentran las Industrias Culturales Convencionales; y ii) las áreas de soporte para la creatividad.
Del mismo modo se sabe que el color naranja, es asociado con la cultura, la creatividad y la identidad factores de importancia al acercarse de manera directa con identificar manifestaciones mundiales. orange tourism activities cotacachi
De esta manera, la economía naranja involucra convertir el talento en recursos económicos a través de proyectos que conviertan las ideas en acciones que generen productividad, con un fin único de desarrollar la creatividad, habilidad y el ingenio de los emprendedores.
Por lo tanto la relación existente con el turismo, es fundamental de esta tendencia, su vinculo es muy apegado a fines de desarrollo en responsabilidad social, durante un viaje a un destino determinado que realicemos buscamos a través de experiencias conocer y aprender sobre cultura, estilos de vida y tradiciones, de esta manera el la economía se relaciona con el turismo y lo convierte en una TURISMO NARANJA.
Segun Hosteltour menciona que; el turismo naranja es un turismo sostenible y generador de desarrollo cultural, económico y social a partir de la gestión responsable del patrimonio responsable del patrimonio cultural, la promoción artística y las industrias culturales y creativas.
En base a esta publicación, el turismo naranja también, es un conjunto de oportunidades que contribuyen a desarrollar la creatividad, el potencial de cultura y oportunidades para comunidades o sociedades locales con identidad cultural.
En esta oportunidad hemos diseñado distintas propuestas para ti, en desarrollo de un TURISMO NARANJA que están relacionadas a un desarrollo sostenible y viajes responsables con el apoyo de la comunidad La Calera, sus familias y emprendimientos, te invitamos a conocer cada servicios y explorar una experiencia cultural con cada propuesta.
Hoy, La comunidad La Calera ofrece a sus visitantes una variedad de experiencias, alojamiento, cultura y gastronomía.
Comunidad La Calera | Cotacachi – Ecuador |
Av. La Calera entre Primavera y José Vasconcelos
(06) 255 4243
+593 95 889 8416 / +593 99 591 6246
Mon - Sud 8.00 - 18.00
info@caleratourism.com
reservas@caleratourism.com