INTI RAYMI manifestación ancestral del hombre o “Runa” en acción de gracias al Taita Inti (padre sol). El ciclo anual del sol, sabiamente resuelto en un círculo cuatripartito, nos evidencia en día, lugar y el porqué de la fiesta de los pueblos Kichwas. celebracion inti raimy cotacachi
Cuatro espacios claramente establecidos por el sol, los dos equinoccios y los dos solsticios, nos demuestran la razón astronómica que milenariamente sustentó al Inti Raymi que comienza a partir del 21 Junio, agradecimiento al Taita Inti (Sol) y a la Pachamama (Madre Tierra) encuentro de los pueblos Kichwas que marca esta fecha en las comunidades que agradecen al Sol y a la Pachamama por la bondad de las cosechas, con rituales, danzas y cantos en los que sobresale la identidad o fuerza de los Runas. celebracion inti raimy cotacachi
Por alguna razón de carácter espiritual, estas fiestas coinciden con las celebraciones de San Pedro y San Pablo, impuestas por los religiosos católicos durante la conquista y la colonia. Inti Raymi significa Fiesta del Sol.
CELEBRACIÓN DEL INTI RAIMY
CELEBRACIÓN DEL INTI RAIMY
MOJANDA LAKE AND FUYA FUYA MOUNTAIN
≫ Nuestro programa Traditional local games cotacachi ≫ El mostrar y revivir estos juegos tradicionales, el trompo, las tortas, la rayuela, encostalados ✅
☑ Disfruta de una tarde cultural con musica y baile 💃 en la comunidad la Calera 💚 Dance and Traditional Music 💛 eventos culturales en Cotacachi
≫ Nuestro programa vive con calera un día muestra tradiciones y actividades que se conservan dentro de la comunidad, iniciamos con pachamanka, arado ⭐
Hoy, La comunidad La Calera ofrece a sus visitantes una variedad de experiencias, alojamiento, cultura y gastronomía.
Comunidad La Calera | Cotacachi – Ecuador |
Av. La Calera entre Primavera y José Vasconcelos
(06) 255 4243
+593 95 889 8416 / +593 99 591 6246
Mon - Sud 8.00 - 18.00
info@caleratourism.com
reservas@caleratourism.com