El día de los difuntos, los pueblos indígenas lo celebran con gran devoción y entrega, es una fecha especial donde preparan las famosas y deliciosas Guaguas de pan, ⭐ son colorida figuras de masa de pan que recuerdan a los muertos o difuntos, en especial a los niños (“guagua” significa niño en Kichwa), esto es acompañado con la deliciosa COLADA MORADA durante todo el día de celebración. celebracion dia difuntos cotacachi
El 2 de noviembre es la fecha en que se honra a los seres queridos que se han marchado, con diversos ritos/rituales/rezos, con una combinación de espiritualidad y ambientes muy coloridos. ✌ Nuestros pueblos indígenas, van a visitar el cementerio y recordar a los seres que se han marchado, es una de las tradiciones es el Wakcha Karay, sus palabras escritas en lengua Kichwa que significa el compartir los alimentos con vivos y muertos. “‘Wakcha’ viene de solidaridad, de compañerismo. celebracion dia difuntos cotacachi
Te invitamos a que compartas junto a familias locales la preparación de las Guaguas de pan, la Colada morada, visita el cementerio y diviértete con actividades al aire libre para complementar tu visita. ✓
13h00. Salida hacia la familia anfitriona donde podrán compartir la vida diaria de la comunidad y participar en la preparación y elaboración del peculiar y tradicional pan en honor a estas fechas, junto a su familia participara en realizar diferentes figuras de pan como; caballos, aves, guaguas entre otros, para luego llevarlas al horno de leña para el proceso de cocción y después preparar la colada morada, un bebida muy tradicional compuesta de diferentes frutas, para después de un tiempo poder deleitarnos con tan deliciosos sabores. El mismo pan servirá para ir el 02 de noviembre al cementerio y recordar a nuestros fieles difuntos. celebracion dia difuntos cotacachi
19H00: cena con la familia.
Pan de guaguas
08h00. Después de un delicioso desayuno con la familia, nuestro guía y transporte los retirara de la familia para comenzar con nuestro recorrido por algunas de las comunidades donde encontramos familias artesanas quienes os mostraran un taller artesanal de totora en “San Rafael”, también visitaremos la cascada de Peguche sitio sagrado para la gente indígena, en este lugar haremos una pequeña caminata, después vamos a visitar un taller de tejidos donde realizan tejidos tradicionales telar de cintura o Callhua y telares españoles, luego visitamos un taller de instrumentos musicales, en este lugar observaremos y escucharemos el sonido de los instrumentos típicos y tradicionales, al terminar la visita continuaremos a la ciudad de Cotacachi, para el almuerzo y tener un tiempo libre para visitar la ciudad, en la tarde avanzamos a la laguna de Cuicocha, donde realizaremos una corta caminata sobre el lago cráter y para luego retornar a la familia anfitriona. celebracion dia difuntos cotacachi
19H00 cena con la familia anfitriona
CUICOCHA LAKE – TREKKING
08h00. Desayuno con la familia anfitriona y preparar los alimentos que serán llevados al cementerio juntos a las guaguas de pan que horneamos, luego junto a nuestra familia nos dirigimos al visitar a los fieles difuntos, en este lugar todas las familias se reúnen con un solo objetivo “el compartir y recordar a sus seres más queridos que ya han partido”, almuerzo típico en honor al día de los difuntos, en la tarde retornaremos a nuestro hogar y pasar el resto de la tarde con la familia anfitriona. celebracion dia difuntos cotacachi
19H00. Cena con la familia anfitriona.
Visita al cementerio – Wakcha Karay
08h00. Desayuno con la familia anfitriona, nuestro guía y transporte nos retirara de la familia para dirigirnos a Mojanda y empezar un ascenso hacia la montaña Fuya Fuya 4262 msnm, que nos tomara aproximadamente 2 horas de ascenso y 1 de descenso, en ocasiones depende mucho del estado físico de las personas, iniciamos sobre los 3700msnm, al terminar retornaremos a OTAVALO para tomar nuestro almuerzo y también podemos visitar la PLAZA DE LOS PONCHOS (opcional). Este ultimo día puede ser combinado con un paseo en caballo dentro de la comunidad como opción a escoger. celebracion dia difuntos cotacachi
LAGUNAS DE MOJANDA Y MONTAÑA FUYA FUYA
Fin de los servicios.
Comparte y vive la experiencia del interesante programa del DÍA DE LOS DIFUNTOS si tienes dudas o inquietudes, esperamos ayudarte desde el momento que nos escribas.
▷ Explora el programa cultural ✌ sobre la celebracion del Inti Rimy en Cotacachi, convive y comparte esta expericia con tu familia anfitriona ⭐ programa2020
▶ El programa Calera community trip in Cotacachi, esta diseñado ✌ para conocer y parender de actvidades como el arado, tradicionales y comida ⭐
Disfruta de juegos tradiconales ⚽, el arado con yunta, ritual de purificacion, visitar un taller, ⭐ musica y danza tradicional ✌
Hoy, La comunidad La Calera ofrece a sus visitantes una variedad de experiencias, alojamiento, cultura y gastronomía.
Comunidad La Calera | Cotacachi – Ecuador |
Av. La Calera entre Primavera y José Vasconcelos
(06) 255 4243
+593 95 889 8416 / +593 99 591 6246
Mon - Sud 8.00 - 18.00
info@caleratourism.com
reservas@caleratourism.com